ASOCIACION
Asociación
de Mediadores Profesionales de Granada
|
NIF G18927368
|
UNIDAD
MONETARIA EUROS
|
1 Actividad de la entidad
Los fines de la asociación, según se
establece en sus estatutos, son:La mediación familiar como método de
resolución de conflictos dentro del seno de la familia mediante la
búsqueda del acuerdo entre los
miembros de la misma.La intervención familiar en problemas como la conciliación de la
vida familiar y laboral; ámbito educativo, relación familia-escuela;
drogodependencias y otras adicciones; atención a la dependencia, problemas inter generacionales
( padres-hijos-abuelos).Prevención de los problemas de las
relaciones familiares en los ámbitos: laboral, familiar, educativo, violencia
de género e interculturalidad, mediante la realización de cursos, jornadas y
seminarios destinados a prevenir los conflictos que surgen en estos ámbitos.La sensibilización para dar a conocer la mediación en sus
diferentes ámbitos como método de resolución de conflictos.Colaboración con Instituciones
Públicas para la formación en
resolución de conflictos en los ámbitos en los que interviene estas
instituciones ( laboral, judicial, violencia de género, servicios sociales y
drogodependencias….).La firma de convenios de colaboración con entidades de similares
objetivos, para el cumplimiento de los fines de forma conjunta.Colaborar con la puesta en marcha y
funcionamiento de Puntos de Encuentro Familiar, Espacios Facilitadores para
las relaciones familiares…..Elaboración y desarrollo de proyectos
de intervención en las necesidades
detectadas por diferentes
organismos relacionados con los ámbitos de la mediación.
Y en general
cualquier otro similar a los
antecedentes que contribuyan a la estabilidad de la familia, a las relaciones
de convivencia a través de la mediación como institución basada en la
autonomía de la voluntad
|
2 Bases de presentación de las
cuentas anuales:
2.1 Imagen fiel
Las
Cuentas Anuales del ejercicio 2018 adjuntas han sido formuladas por la Junta
Directiva a partir de los registros contables de la Entidad a 31 de diciembre
de 2018 y en ellas se han aplicado los principios contables y criterios de
valoración recogidos en el Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre, por el
que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a
las entidades sin fines lucrativos y el modelo del plan de actuación de las
entidades sin fines de lucro, las Resoluciones de 26 de marzo de 2013, por
las que se aprueban el Plan de Contabilidad de entidades sin fines lucrativos
y el Plan de Contabilidad de pequeñas y medianas entidades sin fines
lucrativos, en todo lo no modificado específicamente por las normas
anteriores, será de aplicación el Real Decreto 1514/2007, por el que se aprueba
el Plan General de Contabilidad; la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo,
reguladora del Derecho de Asociación y la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de
régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y el resto de
disposiciones legales vigentes en materia contable, y muestran la imagen fiel
del patrimonio, de la situación
financiera y de los resultados de la Entidad.
No
existen razones excepcionales por las que, para mostrar la imagen fiel, no se
hayan aplicado disposiciones legales en materia contable.
Las
Cuentas Anuales adjuntas se someterán a la aprobación por la Asamblea General
de la Asociación, estimándose que serán aprobadas sin modificación alguna.
|
2.2 Principios contables no obligatorios aplicados
Las cuentas
anuales se han elaborado aplicando los principios contables generalmente
aceptados. No existe ningún principio contable que, siendo significativo su
efecto, se haya dejado de aplicar.
|
2.3 Corrección de errores
No se han realizado ajustes por cambios en los
criterios contables durante el ejercicio.
|
3 EXCEDENTE DEL EJERCICIO.
3.1 Análisis de las principales partidas que forman el EXCEDENTE del ejercicio
EXCENDENTE DEL EJERCICIO
|
2018
|
%
|
2017
|
%
|
a) Cuotas de asociados y afiliados.
|
690,00 €
|
2,70%
|
500,00 €
|
6,35%
|
b) Aportaciones de usuarios
|
0,00 €
|
0,00%
|
385,00 €
|
4,89%
|
c) Ingresos de promociones,
patrocinadores y colaboraciones.
|
0,00 €
|
0,00%
|
1.560,00 €
|
19,80%
|
d) Subvenciones, donaciones y legados
imputados al excedente del ejercicio.
|
24.892,95 €
|
97,30%
|
5.432,25 €
|
68,96%
|
TOTAL INGRESOS
|
25.582,95 €
|
100,00%
|
7.877,25 €
|
100,00%
|
9. Otros gastos de la actividad.
|
-25.877,00
|
100,00%
|
-9.195,16 €
|
100,00%
|
10. Amortización del inmovilizado.
|
0
|
0,00%
|
0,00 €
|
0,00%
|
11. Subvenciones, donaciones y legados
del capital traspasados al excedente del ejercicio.
|
0
|
0,00%
|
0,00 €
|
0,00%
|
12. Exceso de provisiones.
|
0
|
0,00%
|
0,00 €
|
0,00%
|
13. Deterioro y resultado por
enajenaciones del inmovilizado.
|
0
|
0,00%
|
0,00 €
|
0,00%
|
14. Otros resultados.
|
0
|
0,00%
|
0,00 €
|
0,00%
|
TOTAL INGRESOS
|
-25.877,00
|
100,00%
|
-9.195,16 €
|
100,00%
|
3.2 Información sobre la propuesta de aplicación del EXCEDENTE
Base de reparto
|
Importe
|
Excedente del
ejercicio
|
-294,05€
|
Remanente
|
|
Reservas
voluntarias
|
|
Otras reservas de
libre disposición
|
|
Total……………..
|
-294,05€
|
Distribución
|
Importe
|
A fondo social
|
|
A reservas
especiales
|
|
A reservas
voluntarias
|
|
A resultados
negativos
|
-294,05€
|
A compensación de excedentes
negativos
de ejercicios anteriores
|
|
Total……………..
|
-294,05€
|
3.3 Información sobre las limitaciones para la aplicación de los excedentes de acuerdo con las disposiciones legales.
En relación con la aplicación de los
excedentes se está a lo dispuesto en el artículo 13, apartado 2 de la Ley
Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación: “Los
beneficios obtenidos por las asociaciones, derivados del ejercicio de
actividades económicas, incluidas las prestaciones de servicios, deberán destinarse, exclusivamente, al cumplimiento de sus fines, sin que quede, en ningún caso, su reparto entre los asociados ni
entre sus cónyuges o personas que convivan con aquellos con análoga relación
de afectividad, ni entre sus parientes, ni su cesión gratuita a personas
físicas o jurídicas con interés lucrativo”. Este ejercicio la asociación
presenta un resultado negativo, que se compensará con excedentes positivos de
ejercicios futuros
|
4 Normas de registro y valoración.
4.1 Inmovilizado intangible
NO PROCEDE POR INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN EN EL
EJERCICIO Y EN EL PRECEDENTE
|
4.2 Inmovilizado material
NO PROCEDE POR INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN EN EL
EJERCICIO Y EN EL PRECEDENTE
|
4.3 Terrenos y construcciones
NO PROCEDE POR INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN EN EL
EJERCICIO Y EN EL PRECEDENTE
|
4.4 Bienes integrantes del patrimonio histórico
NO PROCEDE POR INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN EN EL
EJERCICIO Y EN EL PRECEDENTE
|
4.5 Arrendamientos
NO PROCEDE POR INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN EN EL
EJERCICIO Y EN EL PRECEDENTE
|
4.6 Permutas
NO PROCEDE POR INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN EN EL
EJERCICIO Y EN EL PRECEDENTE
|
4.7 Activos financieros y pasivos financieros
NO PROCEDE POR INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN EN EL
EJERCICIO Y EN EL PRECEDENTE
|
4.8 Créditos y débitos por la actividad propia
NO PROCEDE POR INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN EN EL
EJERCICIO Y EN EL PRECEDENTE
|
4.9 Existencias
NO PROCEDE POR INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN EN EL
EJERCICIO Y EN EL PRECEDENTE
|
4.10 Transacciones en moneda extranjera
NO PROCEDE POR INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN EN EL
EJERCICIO Y EN EL PRECEDENTE
|
4.11 Impuestos sobre beneficios
NO PROCEDE POR INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN EN EL
EJERCICIO Y EN EL PRECEDENTE
|
4.12 Ingresos y gastos
NO PROCEDE POR INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN EN EL
EJERCICIO Y EN EL PRECEDENTE
|
4.13 Provisiones y contingencias
NO PROCEDE POR INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN EN EL
EJERCICIO Y EN EL PRECEDENTE
|
4.14 Criterios empleados para el registro y valoración de los gastos de personal
NO PROCEDE POR INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN EN EL
EJERCICIO Y EN EL PRECEDENTE
|
4.15 Subvenciones, donaciones y legados
En el ejercicio 2017, se
recibe una ayuda por parte de la Fundacion Bancaria La Caixa, para la
ejecución de un programa plurianual ( 2017 , 2018) se imputó al año 2017, de
acuerdo con grado de ejecución y gastos soportados en este periodo
imputándose al año 2018 el resto de la subvención por la finalización del
periodo de ejecución
|
4.16 Criterios empleados en transacciones entre partes vinculadas
NO PROCEDE POR INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN EN EL
EJERCICIO Y EN EL PRECEDENTE
|
5 Inmovilizado material, intangible
e inversiones inmobiliarias.
5.1 Análisis de movimientos
Denominación
del Bien
|
Saldo
Inicial
|
Entradas
|
Salidas
|
Saldo
Final
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Total…
|
|
|
|
|
5.2 Amortizaciones
Denominación del Bien
|
Saldo Inicial
|
Entradas
|
Salidas
|
Saldo Final
|
Valor Neto
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Totales
|
|
|
|
|
|
5.3 Inmovilizado intangible
- Relación
de inmovilizado intangible de vida útil estimada como indefinida y motivos para
dicha estimación
5.4 Inversiones inmobiliarias
Bien
adquirido
|
Descripción
|
Valoración
|
|
|
|
|
|
|
5.5 Arrendamientos financieros y otras operaciones
- Debe
cumplimentarse la siguiente información para cada acuerdo de arrendamiento
financiero.
Año
|
Cuotas en el ejercicio
|
Compromisos pendientes
|
Recuperación del coste
|
Carga financiera
|
1
|
|
|
|
….
|
|
|
|
n
|
|
|
|
5.6 Inmuebles cedidos a la entidad o por la entidad
Inmueble
|
Cedente
|
Cesionario
|
Años de cesión
|
Valoración del bien
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6 Bienes del Patrimonio Histórico
Denominación del Bien
|
Saldo Inicial
|
Entradas
|
Salidas
|
Saldo Final
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Total…
|
|
|
|
|
7 Pasivos financieros
Categorías
|
Pasivos financieros a corto plazo
|
Deudas con entidades de crédito
|
Obligaciones y otros valores
negociables
|
Derivados y otros
|
Ejercicio X
|
Ejercicio x-1
|
Ejercicio X
|
Ejercicio x-1
|
Ejercicio 2018
|
Ejercicio 2017
|
Débitos y partidas a pagar
|
|
|
|
|
214,93 €
|
238,37 €
|
Otras deudas
|
|
|
|
|
7.388,04 €
|
0,00 €
|
Otros Periodificaciones
|
|
|
|
|
0,00 €
|
17.967,57 €
|
Total…
|
|
|
|
|
7.602,97 €
|
18.206,12 €
|
8 Usuarios y otros deudores de la
actividad propia.
Denominación de la cuenta
|
Saldo Inicial
|
Entradas
|
Salidas
|
Saldo Final
|
Usuarios Deudores
|
0,00 €
|
690,00€
|
690,00 €
|
0,00 €
|
Patrocinadores y Subvenciones
|
0,00 €
|
0,00 €
|
0,00 €
|
0,00 €
|
Afiliados y otros deudores de la actividad propia
|
0,00 €
|
0,00 €
|
0,00 €
|
0,00 €
|
Total…
|
0,00 €
|
690,00€€
|
690,00 €
|
0,00 €
|
9 beneficiarios – acreedores
Denominación de la cuenta
|
Saldo Inicial
|
Entradas
|
Salidas
|
Saldo Final
|
Beneficiarios
acreedores
|
|
|
|
|
Otros
acreedores de la actividad propia
|
|
5.850,00€
|
|
5.850,00€
|
Total…
|
|
5.850,00€
|
|
5.850,00€
|
10 Situación fiscal
10.1 Impuestos sobre beneficios
NO PROCEDE POR INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN EN EL
EJERCICIO Y EN EL PRECEDENTE
|
10.2 Otros tributos
NO PROCEDE POR INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN EN EL
EJERCICIO Y EN EL PRECEDENTE
|
11 Ingresos y Gastos
Partida
|
Gastos
|
Ayudas monetarias y otros
|
|
Ayudas monetarias
|
|
Ayudas no monetarias
|
|
Gastos por colaboraciones y del órgano de gobierno
|
|
Reintegro de ayudas y asignaciones
|
|
Variación de existencias de productos terminados y en curso de
fabricación
|
|
Aprovisionamientos
|
|
Consumo de bienes destinados a la actividad
|
|
Consumo de materias primas
|
|
Otras materias consumibles
|
|
Gastos de personal
|
|
Sueldos
|
|
Cargas sociales
|
|
Otros gastos de explotación
|
25.877,00€
|
|
|
|
|
|
|
Total…
|
25.877,00€
|
Partida
|
Ingresos
|
Cuota de usuarios y afiliados
|
690,00€
|
Cuota de usuarios
|
690,00€
|
Cuota de afiliados
|
Promociones, patrocinios y colaboraciones
|
Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil
|
|
Venta de bienes
|
|
Prestación de servicios
|
|
Trabajos realizados por la entidad para su activo
|
|
Otros ingresos de explotación
|
24.892,95€
|
Ingresos accesorios y de gestión corriente
|
|
Total…
|
25.582,95€
|
|
12 Subvenciones, donaciones y
legados
Entidad concedente
|
Año de concesión
|
Periodo de aplicación
|
Importe concedido
|
Imputado a resultados hasta comienzo del ejercicio
|
Imputado al resultado del ejercicio
|
Total imputado a resultados
|
Pendiente de imputar a resultados
|
Fundación Bancaria La Caixa
|
2017
|
2017 -2018
|
31.200,00€
|
2017
|
5.432,25€
|
5.432,25€
|
25.767,75€
|
Fundación Bancaria La Caixa
|
2017
|
2017 -2018
|
|
2018
|
25.767,75€
|
25.767,75€
|
0,00€
|
Diputación de Granada
|
2017
|
2018
|
1.075,20€
|
2018
|
1.075,20€
|
1.075,20€
|
0,00€
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Totales…
|
|
|
|
|
|
Denominación de la cuenta
|
Saldo Inicial
|
Entradas
|
Salidas
|
Saldo Final
|
Subvenciones
de capital
|
|
|
|
|
Donaciones
y legados de capital
|
|
|
|
|
Otras
subvenciones y donaciones
|
|
|
|
|
Total…
|
|
|
|
|
Otras
explicaciones
La
ayuda otorgada por la Fundación bancaria La Caixa se imputa de acuerdo al
criterio de ejecución y pagos de gastos relativos al proyecto. El reflejo
contable, se establece en Ingresos Anticipados.
|
13 Actividad de la entidad.
Con la entrada en vigor de la Orden INT/1089/2014, de 11 de junio, por la que se aprueba
el modelo de memoria de actividades a utilizar en los procedimientos relativos
a asociaciones de utilidad pública, la
información a la que se refiere el presente apartado no será necesario
cumplimentarla.
14 Aplicación de elementos patrimoniales a fines propios
14.1 Grado de cumplimiento del destino de rentas e ingresos
Ejercicio
|
Excedente del ejercicio
|
Ajustes negativos
|
Ajustes positivos
|
Base de cálculo
|
Renta a destinar
|
Recursos destinados a fines (gastos + inversiones)
|
Aplicación de los recursos destinados en
cumplimiento de sus fines
|
N-4
|
N-3
|
N-2
|
N-1
|
N
|
Importe pendiente
|
Importe
|
%
|
|
|
|
|
|
|
|
N-4
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
N-3
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
N-2
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
N-1
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
N
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
14.2 RECURSOS APLICADOS EN EL EJERCICIO
|
IMPORTE
|
Gastos
en cumplimiento de fines
|
|
|
Fondos propios
|
Subvenciones, donaciones y legados
|
deuda
|
Inversiones
en cumplimiento de fines (2.1 + 2.2).
|
|
|
|
Realizadas en el ejercicio
|
|
|
|
Procedentes de ejercicios anteriores
|
|
|
|
a). deudas canceladas en el ejercicio
incurridas en ejercicios anteriores
|
|
|
|
b). imputación de subvenciones,
donaciones y legados de capital procedentes de ejercicios anteriores
|
|
|
|
TOTAL (1 + 2)
|
|
|
|
15 Otra información
Firma
de la Memoria económica por los miembros de la Junta directiva u órgano de
representación de la entidad
Nombre
y Apellidos
|
Cargo
|
Firma
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|